Buscar este blog

sábado, 24 de marzo de 2012

GESTORES DE CONTENIDOS


Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). En la actualidad la tecnología web nos permite desarrollar en menos tiempo y con costes más reducidos. En lugar de desarrollar una web página a página, se integra la web en un entorno que llamamos Gestor de Contenidos. De esta forma damos plena libertad para que se pueda modificar cualquier texto de la web sin tener conocimientos de HTML ni de programación. Se abre finalmente el desarrollo para convertir la página en una herramienta tan fácil de actualizar como los documentos de texto con los que trabajamos en el día a día.

REPOSITORIOS INSTITUCIONALES


Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
Algunas universidades venezolanas disponen de repositorios institucionales, tales como la Universidad Simón Bolívar (USB), disponible desde 2011 a través de Esopo, la Universidad de los Andes (Saber ULA) y la Universidad Central de Venezuela (Saber UCV).

BASES DE DATOS ACADÉMICAS

Las bases de datos nos permiten guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego la podamos encontrar y utilizar fácilmente.Una Base de datos es un conjunto de datos relacionados y organizados, que sos administrado por un sistema informático. (Serbiula, teseo, TDX,) 

BUSCADORES ESPECIALIZADOS


Son herramientas que restringen la búsqueda en la web a aquellos recursos que cumplen una serie de requisitos: tipo de documento (libros, artículos, etc.), materia (ciencia, humanidades, etc.) o nivel de la información (documentación de carácter científico y académico). Suelen estar mantenidos por expertos en las distintas disciplinas, por lo que la información que recopilan suele ser más rigurosa y fiable que la de los buscadores generales.
Algunos ejemplos: 

WEB 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

WEB 1


La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

INTERNET

Red mundial de redes de computadores, que permite a estos comunicarse en forma directa y transparente, compartiendo información y servicios a lo largo de la mayor parte del mundo.